Muertos y heridos en otra jornada represiva en Nicaragua

Manifestantes tirados en el suelo durante una marcha en Nicaragua (Reuters)

Un saldo de al menos 11 muertos y 79 heridos ha sido el resultado de los ataques ocurridos desde este miércoles entre manifestantes a favor y en contra del Gobierno de Daniel Ortega, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

“El resultado de este hecho criminal, al cierre de este primer comunicado, ha dejado un total de 79 heridos y 11 fallecidos”, indicó dicha organización en un informe citado por la agencia EFE.

La denominada “Madre de todas las marchas”, celebrada este miércoles en Managua por sectores que piden la salida del presidente Daniel Ortega el miércoles terminó con un tiroteo, seis fallecidos y 47 heridos.

El evento había sido convocado por el Movimiento Madres de Abril en apoyo a las decenas de mujeres que han perdido a sus hijos durante las más recientes protestas contra el régimen sandinista.

El tiroteo se produjo en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), justo cuando las mujeres que perdieron a sus hijos en manifestaciones antigubernamentales agradecían a cientos de miles de nicaragüenses haberlas acompañado en la caminata con motivo del Día de las Madres.

Un joven identificado como Jorge Guerrero Rivas fue asesinado frente a su madre en una calle cuando concluía la mencionada marcha cerca de la UCA.

Mientras tanto en Estelí, ciudad ubicada a 149 kilómetros al norte de Managua, los enfrentamientos dejaron cuatro muertos y 32 heridos, según el mismo informe. En el municipio de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua, el Cenidh reportó la muerte la madrugada de este jueves de Carlos Manuel Díaz, quien recibió un balazo en el pecho y murió camino al hospital cuando era trasladado por la Cruz Roja.

“La magnitud de estos hechos que a esta hora persisten en diferentes lugares del país se ve agravada con acciones como patrullaje intenso, tiroteos esporádicos y la ubicación de francotiradores en determinados lugares donde no se puede transitar”, advirtió el Cenidh.

Para la entidad, los actos violentos han sido”mandados a ejecutar” por el Gobierno. “Los agresores fueron la policía represiva y las fuerzas de choque al mando de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo”, vicepresidenta del país.

Tomado de CubaNet